Las calderas de gas de condensación: eficiencia y ahorro para tu hogar

Las calderas de gas de condensación han ganado popularidad en los últimos años debido a su eficiencia energética y su menor impacto ambiental. Si estás buscando una solución eficiente para calentar tu hogar y agua sanitaria, este tipo de caldera puede ser la mejor opción. A continuación, te explicamos en detalle qué son, por qué elegirlas, sus beneficios, dónde instalarlas y los factores clave que debes considerar antes de comprar una.

¿Qué es una caldera de gas de condensación?

Una caldera de gas de condensación es un sistema de calefacción que utiliza gas (natural o propano) para calentar el agua. Su particularidad es que aprovecha el calor latente contenido en los gases de combustión, algo que las calderas tradicionales desaprovechan al expulsarlos directamente por la chimenea. Gracias a un intercambiador de calor especial, estas calderas condensan el vapor de agua presente en los gases de combustión, recuperando así una parte importante del calor que se perdería.

¿Por qué elegir una caldera de condensación?

Optar por una caldera de condensación tiene varias ventajas respecto a los modelos tradicionales:

  1. Mayor eficiencia energética: pueden alcanzar rendimientos superiores al 100% (en términos de poder calorífico inferior), lo que significa un mejor aprovechamiento del combustible.
  2. Ahorro en la factura del gas: al aprovechar mejor la energía del gas, el consumo es menor, lo que se traduce en un ahorro considerable.
  3. Menor impacto ambiental: reducen las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, contribuyendo a un entorno más limpio.
  4. Mejor confort: proporcionan una temperatura estable en el hogar y un suministro constante de agua caliente.

DESCUBRE NUESTRAS OFERTAS EN CALDERAS DE GAS DE CONDENSACIÓN

Beneficios de las calderas de condensación

  • Menor consumo de gas: pueden ahorrar entre un 20% y un 30% en comparación con las calderas convencionales.
  • Compatibles con sistemas de energía renovable: pueden combinarse con sistemas de suelo radiante, paneles solares térmicos y otros dispositivos para mejorar la eficiencia energética.
  • Mayor durabilidad: su tecnología permite una vida útil más larga en comparación con las calderas tradicionales, siempre que se realice un mantenimiento adecuado.
  • Funcionamiento silencioso: el diseño y los materiales de estas calderas reducen el ruido durante su operación.

¿Dónde instalar una caldera de condensación?

El lugar de instalación de una caldera de condensación es un aspecto clave para su correcto funcionamiento. Generalmente, se recomienda instalarla en:

  • Cocinas o cuartos técnicos: espacios adecuados con ventilación y facilidad para conectar las tuberías de gas y agua.
  • Garajes o sótanos: siempre que haya acceso a una salida de humos adecuada.
  • Balcones o terrazas cerradas: en viviendas donde no haya suficiente espacio en el interior, aunque es necesario verificar que el modelo sea apto para exteriores.

¿Quién debe instalar una caldera de condensación?

La instalación de una caldera de condensación debe ser realizada por un técnico autorizado y certificado en instalaciones de gas y calefacción. Un instalador profesional como los de Klimafrio, se encargará de:

  1. Evaluar la ubicación adecuada.
  2. Instalar los conductos de evacuación de gases de combustión.
  3. Verificar la correcta conexión al suministro de gas y al sistema de calefacción.
  4. Realizar pruebas de seguridad y funcionamiento.

Factores a considerar antes de comprar una caldera de condensación

Antes de adquirir una caldera de condensación, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Potencia necesaria: depende del tamaño de la vivienda y el número de personas que la habitan.
  • Tipo de gas disponible: asegúrate de que la caldera es compatible con gas natural o propano según el tipo de suministro en tu hogar.
  • Eficiencia energética: revisa la etiqueta energética y el rendimiento declarado por el fabricante.
  • Sistema de evacuación de gases: debe cumplir con la normativa vigente para garantizar la seguridad.
  • Precio y garantía: compara modelos y elige una caldera con una buena relación calidad-precio y garantía prolongada.
  • Mantenimiento y servicio técnico: es recomendable elegir una marca con un buen servicio postventa y facilidad de acceso a repuestos.

 

Las calderas de gas de condensación representan una solución eficiente, económica y ecológica para la calefacción del hogar. Su tecnología innovadora permite un mayor aprovechamiento del combustible, reduciendo el consumo de gas y las emisiones contaminantes. Si estás considerando renovar tu sistema de calefacción, invertir en una caldera de condensación puede ser una decisión inteligente que te proporcionará confort y ahorro a largo plazo.

Older

Guía Completa sobre Termos Eléctricos: Tipos, Ventajas y Cuándo Usarlos

Newer

¿Qué es la tecnología inverter?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.