Cortinas de Aire: Tipos, Beneficios y Razones para Elegirlas

Las cortinas de aire son dispositivos cada vez más populares en comercios, oficinas, centros comerciales, hospitales y hasta en hogares. Aunque muchos las confunden con sistemas de ventilación convencionales, las cortinas de aire cumplen una función muy específica: crear una barrera invisible que separa dos ambientes, generalmente el interior y el exterior de un local, sin necesidad de cerrar completamente el paso. En este artículo, exploraremos sus tipos, beneficios, características principales y el ahorro energético que ofrecen.

¿Qué es una cortina de aire?

Una cortina de aire es un sistema que genera un flujo de aire potente en dirección vertical u horizontal, ubicado en la parte superior o lateral de una puerta o acceso. Este chorro de aire forma una “barrera” que evita el intercambio de aire entre el interior y el exterior, impidiendo la entrada de polvo, insectos, humos o aire frío o caliente, dependiendo de la estación del año.

Tipos de cortinas de aire

Existen principalmente dos tipos de cortinas de aire: de solo aire y con calefacción.

Estas cortinas utilizan únicamente aire ambiente para crear la barrera protectora. Son ideales para climas templados o para lugares donde la temperatura interior no requiere un control estricto. Su función principal es evitar la entrada de agentes externos y conservar la temperatura interna sin aportar calor.

Incorporan un sistema de calefacción (eléctrico, de agua caliente o de gas) que permite calentar el flujo de aire. Esto es especialmente útil en invierno, ya que además de formar la barrera protectora, proporciona calor adicional al ambiente interior. Son muy utilizadas en comercios que quieren ofrecer un ambiente cálido sin necesidad de cerrar puertas.

DESCUBRE LA GAMA DE CORTINAS DE AIRE A PRECIOS DE OFERTA

¿Por qué elegir cortinas de aire?

La instalación de una cortina de aire no solo responde a necesidades estéticas o de confort, sino que ofrece una serie de ventajas funcionales que justifican ampliamente su uso. Aquí te dejamos algunas razones para considerarlas:

  1. Ahorro energético: Una de las principales ventajas es su capacidad de reducir significativamente el consumo energético. Al evitar el intercambio de aire entre el interior y el exterior, se reduce la pérdida de calor o frío, lo que permite que los sistemas de climatización trabajen con mayor eficiencia.
  2. Confort térmico constante: Las cortinas de aire ayudan a mantener una temperatura estable dentro del local, lo que se traduce en un mayor confort para clientes y empleados.
  3. Mejora de la higiene: Evitan el ingreso de insectos, polvo, gases contaminantes y otros elementos del exterior, lo cual es crucial en sectores como la hostelería, la restauración o la sanidad.
  4. Libre circulación sin barreras físicas: A diferencia de puertas automáticas o tradicionales, las cortinas de aire permiten el libre acceso de personas y mercancías sin comprometer el aislamiento térmico.
  5. Reducción de ruidos y olores: En zonas urbanas o industriales, las cortinas de aire actúan como un filtro que también mitiga la entrada de ruidos o malos olores del exterior.

Características principales

Las cortinas de aire modernas ofrecen una variedad de prestaciones que las hacen aún más atractivas:

  • Diseño compacto y estético: Se integran fácilmente en diferentes tipos de entornos, desde elegantes tiendas hasta áreas industriales.
  • Control automático: Muchas cuentan con sensores que activan el flujo de aire cuando detectan apertura de puertas, optimizando su funcionamiento.
  • Velocidades ajustables: Se puede regular la intensidad del flujo según la necesidad del espacio.
  • Fácil mantenimiento: Generalmente requieren un mantenimiento mínimo, lo que representa un ahorro en el largo plazo.

Beneficios a largo plazo

Optar por cortinas de aire no solo significa una mejora inmediata en confort y limpieza, sino que también conlleva importantes beneficios a largo plazo:

  • Reducción en la factura energética: Se estima que pueden ayudar a reducir entre un 20% y un 50% del consumo energético asociado al climatizador o calefacción, dependiendo del tipo de local y del clima.
  • Mayor vida útil de los sistemas HVAC: Al reducir la carga de trabajo del aire acondicionado o calefacción, se alarga la vida útil de estos equipos.
  • Impacto ambiental positivo: Al consumir menos energía, también se reduce la huella de carbono del establecimiento.

¿Dónde instalarlas?

Las cortinas de aire son ideales para:

  • Entradas de supermercados, tiendas, y centros comerciales
  • Puertas de hospitales y clínicas
  • Accesos a almacenes y fábricas
  • Restaurantes, cafeterías y bares con terrazas abiertas
  • Oficinas con acceso directo al exterior

También se están comenzando a utilizar en viviendas particulares, especialmente en casas con puertas abiertas hacia jardines o terrazas.

Las cortinas de aire representan una solución práctica, eficiente y rentable para mantener los ambientes interiores protegidos, cómodos y limpios. Con la posibilidad de elegir entre modelos de solo aire o con calefacción, es posible adaptar la instalación a las necesidades específicas de cada espacio. Además, su contribución al ahorro energético las convierte en una inversión inteligente y sostenible. Ya sea en invierno o verano, en comercios o en hogares, las cortinas de aire son una barrera invisible con grandes beneficios visibles.

Older

Soluciones Fotovoltaicas y los Sistemas de almacenamiento de energía para el hogar

Newer

¿Qué es la tecnología inverter?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.