Mantenimiento de una piscina climatizada

¿Tienes una piscina climatizada mediante bomba de calor y te gustaría saber la mejor forma de mantenerla?. Pues no te pierdas los consejos que te vamos a dar en Klimafrio. Te invitamos a seguir leyendo.

Mantenimiento de piscina climatizada

El mantenimiento de tu piscina climatizada no difiere mucho de la piscina sin climatizar.

En cualquier caso, los cuidados de una piscina climatizada son importantes, por ello, te proponemos algunas recomendaciones.

  • Controla semanalmente los parámetros básicos de agua: cloro Ph  y alcalinidad  
  • Puedes usar Bromo. Aunque el cloro sea el primer desinfectante que se nos venga a la cabeza, el bromo posee grandes ventajas si los comparamos. Además, de esta forma evitarás los molestos olores a cloro ya que es inodoro.
  • Realizar un tratamiento de choque con Oxigeno una vez al mes.
  • No utilices floculante líquido. Existen en el mercado floculantes y clarificadores con una mayor eficiencia.
  • Si vas a instalar un clorado salino, verifica que tu sistema de climatización es de titanio.
  • Realiza lavado del filtro una vez a la semana.
  • El funcionamiento de la filtración debe ser de al menos 8 horas
  • Cepilla las paredes una vez cada 10 días.
  • Revisa el cestillo 1 vez a la semana.
  • Pasa el limpia fondos 1 vez a la semana, recuerda siempre realizar un lavado de filtro una vez que termines de limpiar. Si no tienes tiempo o ganas puedes utilizar un limpia fondos automático.

Recuerda, organiza un calendario de mantenimiento para tu piscina. Las tareas hechas en el momento correcto harán que tu piscina siempre esté a punto y para presumir de ella.

¿Qué temperatura tiene que tener una piscina climatizada?

La temperatura es importante a la hora del mantenimiento de una piscina climatizada.

La temperatura del agua para piscinas climatizadas debe situarse entre los 24 y los 30 ºC a partir de esa temperatura, se considera un spa y los criterios de desinfección y tratamiento del agua son distintos.

¿Por qué estos 30º C cómo máximo? Se entiende que a partir de los 30 ºC el riesgo de que se reproduzcan elementos patógenos se multiplica y por lo tanto el tratamiento del agua debe ser distinto y más agresivo, entonces ya hablamos de piscinas termales o spas.

Sistemas más usados para climatizar piscinas

Uno de los sistemas más usados para calentar el agua de la piscina son las bombas de calor, ya que resulta uno de los más eficaces y económicos. Estos aparatos resultan tan eficientes porque además de calentar el agua, reparten el calor por toda la piscina.

NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS EN CLIMATIZACIÓN PISCINAS

Asimismo, este sistema de calefacción por bomba de calor, para tu piscina resulta totalmente respetuoso con el medio ambiente y además muy silencioso, por lo que no te generará molestias.

La instalación de una bomba de calor en tu piscina no requerirá demasiada complicación y el mantenimiento posterior es más sencillo, además en Klimafrio nos encargamos del mantenimiento de los equipos de bomba de calor que instalamos en tu piscina.

Otra de las ventajas de las bombas de calor para piscinas climatizadas es que son reversibles, por lo que puede amortizarse usándola también para el aire acondicionado.

Older

AGOSTO sin aire acondicionado

Newer

¿Sabes, cuál es el mejor sistema de calefacción para tu hogar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.