Las frigorías en el aire acondicionado

Las frigorías, son una unidad de medida utilizada para cuantificar la capacidad de refrigeración de un sistema de aire acondicionado. Esta medida es esencial para determinar la potencia requerida para mantener un ambiente a una temperatura confortable.

Entendamos las frigorías

Para entender mejor las frigorías, es útil compararlas con otras unidades de energía térmica. Una de las unidades más comunes es la caloría, que se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius. Una frigoría es equivalente a una caloría, pero aplicada al proceso de enfriamiento en lugar de calentamiento.

Cuando se habla de la capacidad de enfriamiento de un sistema de aire acondicionado, se expresa en términos de frigorías por hora (Fr/h) o kilofrigorías por hora (kFr/h), donde un kilofrigoría equivale a 1000 frigorías. Esta medida indica cuántas frigorías de calor puede extraer o eliminar el sistema de aire acondicionado en una hora.

Es importante destacar que las frigorías son una medida de capacidad, no de eficiencia. La eficiencia de un sistema de aire acondicionado se mide utilizando diferentes parámetros, como el coeficiente de rendimiento (COP), que relaciona la cantidad de energía térmica absorbida con la cantidad de energía eléctrica consumida. Un sistema con un COP más alto será más eficiente en la conversión de energía eléctrica en energía térmica.

Que tener en cuenta para determinar las frigorías adecuadas

La determinación de la capacidad adecuada de enfriamiento para un espacio específico implica varios factores. Uno de los más importantes es el tamaño del espacio a enfriar. Espacios más grandes requieren sistemas de aire acondicionado con una mayor capacidad de enfriamiento para mantener una temperatura confortable de manera eficiente. Sin embargo, no solo el tamaño importa; también se deben considerar otras variables, como la altura del techo, la cantidad de ventanas y puertas, y la presencia de aislamiento adecuado.

Además del tamaño del espacio, la cantidad de personas que ocuparán el ambiente también influye en la capacidad de enfriamiento requerida. La actividad humana produce calor, por lo que un espacio con más personas necesitará un sistema de aire acondicionado con una capacidad mayor para mantener la temperatura deseada.

Los equipos electrónicos también generan calor. En oficinas, hogares u otros espacios donde haya una gran cantidad de dispositivos electrónicos en funcionamiento, es necesario tener en cuenta este factor al determinar la capacidad de enfriamiento necesaria. La presencia de equipos como computadoras, impresoras y equipos de cocina puede aumentar significativamente la carga térmica del espacio.

Además de estos factores internos, las condiciones climáticas externas también juegan un papel importante. Las temperaturas exteriores altas requieren un mayor esfuerzo por parte del sistema de aire acondicionado para mantener el interior fresco. Por lo tanto, la ubicación geográfica y el clima local también deben considerarse al dimensionar un sistema de aire acondicionado.

NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS EN SPLIT DE PARED

Calcular las frigorías

Para comprender mejor las frigorías en el contexto de los aires acondicionados, es importante entender cómo se calculan y cómo se relacionan con las necesidades de enfriamiento del espacio.

Cálculo de las frigorías necesarias:

Como ya hemos comentado en el punto anterior, para calcular las frigorías necesarias para un espacio en particular, se deben considerar varios factores, como el tamaño del espacio, la altura del techo, la cantidad de personas que ocuparán el área, la cantidad de ventanas y puertas, la exposición al sol, la presencia de equipos electrónicos y la climatología local. Estos factores influyen en la carga térmica del espacio, es decir, la cantidad de calor que entra al ambiente desde el exterior y la cantidad de calor que se genera internamente. Una vez que se ha determinado la carga térmica, se puede calcular la capacidad de enfriamiento necesaria en frigorías por hora (Fr/h) o kilofrigorías por hora (kFr/h).

Selección del aire acondicionado adecuado:

Con la cantidad de frigorías necesarias en mente, se puede seleccionar un sistema de aire acondicionado que tenga la capacidad adecuada para satisfacer las necesidades de enfriamiento del espacio. Los sistemas de aire acondicionado están clasificados por su capacidad de enfriamiento en frigorías por hora o kilofrigorías por hora. Es importante elegir un sistema que tenga una capacidad ligeramente superior a la cantidad de frigorías calculadas para garantizar un enfriamiento efectivo del espacio, especialmente en condiciones extremas de temperatura o en espacios con altas cargas térmicas.

Eficiencia energética:

Además de la capacidad de enfriamiento, es importante considerar la eficiencia energética del sistema de aire acondicionado. Los sistemas más eficientes pueden proporcionar la misma capacidad de enfriamiento con un consumo de energía menor, lo que resulta en costos operativos más bajos a largo plazo y una menor huella de carbono. Al elegir un sistema de aire acondicionado, es recomendable buscar unidades con altos índices de eficiencia energética. Y apostar por equipos inverter.

Conclusión sobre las frigorías

En conclusión, las frigorías son una medida esencial al seleccionar un sistema de aire acondicionado, ya que determinan la capacidad de enfriamiento necesaria para mantener un ambiente interior confortable. Al calcular las frigorías requeridas y seleccionar un sistema de aire acondicionado adecuado, se puede garantizar un enfriamiento efectivo y eficiente del espacio, lo que resulta en un mayor confort y menores costos operativos.

Older

Sabes, ¿Cuál es el mejor sistema de refrigeración para tu hogar?

Newer

Aire acondicionado y la calidad del aire interior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.