Diferencia entre bomba de calor y aerotermia

El creciente interés por las tecnologías como las bombas de calor y la aerotermia, es debido a la a búsqueda de soluciones energéticas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Estos sistemas de calefacción, refrigeración y ACS suponen una clara apuesta por las energías renovables, la eficiencia energética y la descarbonización.

Hay que diferenciar los términos bomba de calor y aerotermia, por lo que hoy en Klimafrio te lo explicamos.

¿Qué es la bomba de calor?

Una bomba de calor es un dispositivo, tipo un split de aire acondicionado (aire-aire) que facilita tanto frío como calor, o la bomba de calor geotérmica, que recupera el calor interno terrestre y lo utiliza para calentar las estancias a través de una instalación de radiadores o de suelo radiante, nuevas o existentes, así como para la producción de ACS.

Este tipo de dispositivo, la bomba de calor, utiliza los principios de la termodinámica para transferir calor de un ambiente a otro. Lo que hace es extraer energía térmica de una fuente renovable como el aire, el agua o el suelo, y moverla con la ayuda de un compresor y un refrigerante hacia el espacio que se desea calentar o enfriar.

Las bombas de calor son versátiles, pueden ser utilizadas tanto para sistemas de aire acondicionado como para aparatos de calefacción.

Hay que destacar el gran ahorro energético de la bomba de calor.

DESCUBRE NUESTRAS OFERTAS EN BOMBA DE CALOR ACS

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una fuente de energía renovable que aprovecha el calor almacenado en el aire que le rodea. Ayudando a satisfacer las necesidades de calefacción, agua caliente sanitaria (ACS) y refrigeración.

Para usar esta energía renovable se emplean las bombas de calor aerotérmicas, capaces de extraer hasta el 80 % de la energía del aire y de usarla para generar calor o frío.

La aerotermia suele ser un término con el que el público general se refiere a las bombas de calor que generan también agua caliente sanitaria.

La aerotermia, es un tipo de bomba de calor, donde la energía renovable la captamos mediante un intercambiador y un ventilador de ambiente exterior

Por supuesto, tambien supone una gran ahorro energético, te invitamos a leer. La calefacción que más ahorra es la AEROTERMIA.

Diferencias entre bombas de calor y aerotermia

Aunque muchos creen que se trata de dos tipos de tecnología diferenciados, realmente no es así.

Una bomba de calor es un equipo que puede utilizar diferentes tipos de energía renovable: aerotermia, hidrotermia y geotermia.

Una bomba de calor extrae la energía de la naturaleza: del aire (aerotermia), del agua (hidrotermia) o del suelo (geotermia).

Y su tecnología utiliza estos tipos de energía natural para producir calefacción, refrigeración y ACS.

Por lo tanto, cuando hablamos de “aerotermia”, estamos hablando de una bomba de calor aerotérmica, concretamente del tipo aire-aire o aire-agua. La aerotermia capta la energía del aire exterior para trasladarla al interior de la edificación empleando para ello un sistema de agua, con el que puede calentar radiadores o un suelo radiante.

Para dejarlo calro, diremos que la diferencia que hay entre una bomba de calor y una aerotermia es que la aerotermia es una bomba de calor que captura energía del aire exterior.

Entonces ya sabes que la bomba de calor y la aerotermia no son exactamente lo mismo. Aunque las dos pueden generar tanto frío como calor, la principal diferencia recae en la manera de utilizar la energía.

Older

Climatización para locales y negocios

Newer

El aire acondicionado y la primavera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.