¿Cuánto se ahorra con los sistemas de ACS con bomba de calor?

Los sistemas de Agua Caliente Sanitaria (ACS) con bomba de calor son una opción cada vez más popular debido a su alta eficiencia energética y capacidad para reducir costos de energía. Veamos en este artículo, cuanto puedes ahorrar con los sistemas de ACS con bomba de calor.

Conoce el funcionamiento de la bomba de calor para ACS

Las bombas de calor para ACS funcionan bajo el principio de la transferencia de calor. En lugar de generar calor directamente mediante la quema de combustible o el uso de resistencias eléctricas como se hace en los sistemas tradicionales, extraen calor del entorno (aire, agua o suelo) y lo transfieren al agua. Este principio les permite ser mucho más eficientes que los calentadores de agua eléctricos o de gas convencionales.

La eficiencia de las bombas de calor se mide con el Coeficiente de Rendimiento (COP).

Coeficiente de Rendimiento

Específicamente, el COP mide cuánta energía útil (en forma de calor o frío) se genera en relación con la cantidad de energía eléctrica consumida por el sistema.

Por ejemplo, si una bomba de calor tiene un COP de 3, significa que por cada unidad de energía eléctrica que consume, genera tres unidades de energía en forma de calor o frío. Las bombas de calor más modernas pueden alcanzar un COP de entre 3 y 4, lo que significa que su eficiencia es tres o cuatro veces superior a la de los sistemas convencionales de calefacción de agua.

  • COP mayor a 1: Esto indica que el sistema es eficiente, ya que genera más energía útil que la que consume. En general, los sistemas de bombas de calor tienen un COP que varía entre 2 y 5, dependiendo de las condiciones de funcionamiento.
  • COP igual a 1: El sistema no está siendo más eficiente que un calentador eléctrico convencional, ya que está produciendo exactamente la misma cantidad de calor que la energía que consume.
  • COP menor a 1: Indica que el sistema es ineficiente, ya que consume más energía de la que genera.

Pero el COP, no es un valor fijo, y varía según las condiciones de operación del sistema. Algunos de los factores que influyen como, la temperatura exterior, el tipo de bomba de calor, el mantenimiento del equipo y las condiciones de carga.

Ahorro energético con la bomba de calor para ACS

El ahorro energético con un sistema de bomba de calor para ACS puede ser significativo en comparación con otras tecnologías de calefacción de agua.

Si lo comparamos con calentadores eléctricos convencionales que tienen una eficiencia cercana al 100%, y dado que una bomba de calor puede tener una eficiencia del 300% al 400%, esto significa que se puede reducir el consumo eléctrico en un 70% a 75% en comparación con un calentador de agua eléctrico convencional. Es decir, si una familia gasta 1.000 kWh al año para producir ACS con un calentador eléctrico, el uso de una bomba de calor podría reducir ese consumo a unos 250-330 kWh al año, lo que se traduce en un ahorro considerable en la factura de electricidad.

Si lo comparamos con calentadores de gas y aunque los calentadores de gas son más económicos que los eléctricos, las bombas de calor aún pueden ofrecer ahorros importantes. Los calentadores de gas estándar tienen una eficiencia de alrededor del 70% al 90%, mientras que las bombas de calor tienen una eficiencia mucho mayor. En este caso, el ahorro energético podría rondar el 50% o más, dependiendo del tipo de sistema de gas y del costo del combustible.

NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS EN ACS CON BOMBA DE CALOR

¿Y cuánto puedes ahorrar en las facturas energéticas?

Lo que puedes llegar a ahorrar en las facturas energéticas con una bomba de calor para ACS depende de diversos factores, como el costo de la energía, hay que tener en cuenta que en áreas donde la electricidad es cara y el gas es más barato, los ahorros serán mayores si se comparan con sistemas eléctricos convencionales.

Otro factor a tener en cuenta es el consumo que hagas de agua caliente, evidentemente cuanto mayor sea el consumo de agua caliente en el hogar, mayor será el ahorro en términos absolutos.

Si lo que quieres son cifras, podemos decirte, por ejemplo, que si una familia gasta 500 euros al año en agua caliente utilizando un calentador eléctrico convencional, con una bomba de calor podría reducir ese gasto a unos 200-250 euros anuales, dependiendo de la eficiencia del sistema y del costo de la electricidad.

Una Inversión inicial y en cuanto tiempo la amortizas

Lo que más preocupa en ocasiones, es cuál será el costo de la instalación y en cuanto tiempo lo vas a amortizar. Las bombas de calor suelen ser más caras que los calentadores de agua tradicionales, pero su mayor eficiencia energética puede compensar esa inversión inicial con el tiempo.

El tiempo de amortización dependerá del consumo de agua caliente, el precio de la energía y las tarifas locales. En muchos casos, el período de amortización de una bomba de calor para ACS puede ser de entre 5 y 8 años.

Older

Piscinas climatizadas para la salud: beneficios del agua caliente para el cuerpo

Newer

Aerotermia y Energías Renovables: ¿Cómo Combinarla con Paneles Solares?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.