Cómo Ahorrar en el Consumo de Agua Caliente Sanitaria sin Sacrificar el Confort

Cuando hablamos de ahorrar en la factura de la luz o el gas, a menudo pensamos en apagar las luces, regular la calefacción o usar electrodomésticos eficientes. Sin embargo, hay otro aspecto que puede hacer que nuestros gastos se disparen: el consumo de agua caliente sanitaria (ACS). Pero, ¿se puede ahorrar en el consumo de agua caliente sanitaria sin renunciar a una buena ducha caliente o a lavar los platos sin que nuestras manos terminen congeladas? ¡La respuesta es sí! Veamos cómo cuidar el bolsillo sin sacrificar el confort.

Opta por Ducha en Lugar de Baño: Un Clásico que Funciona

Empezamos por lo obvio, ¡pero que no siempre cumplimos! Una ducha rápida consume mucho menos agua caliente que un baño. Mientras que una ducha promedio usa entre 35 y 50 litros de agua, llenar una bañera puede llevar entre 150 y 200 litros. Si en casa todos se duchan en lugar de bañarse, el ahorro puede ser considerable a lo largo del mes. Intenta cronometrar el tiempo en la ducha; cinco minutos son suficientes para disfrutar de un momento de confort sin excesos. Si tienes peques en casa a los que les cuesta salir de la ducha, ¡hazlo un juego y pon música para marcar el tiempo!

Instala Perlizadores y Reguladores de Caudal

Los perlizadores, son dispositivos pequeños que se colocan en el grifo o en la ducha y mezclan el agua con aire. El resultado es una corriente de agua más suave pero que conserva la sensación de presión. Así, sin darte cuenta, reduces el caudal de agua y el consumo de agua caliente puede reducirse hasta en un 50%. Existen también cabezales de ducha de bajo flujo, diseñados especialmente para limitar el caudal. No te preocupes, no te sentirás en una “llovizna”. Estos dispositivos están diseñados para dar la misma sensación de caudal mientras ahorran agua.

Ajusta la Temperatura del Calentador de Agua

¿Sabías que la temperatura ideal para un calentador de agua es de unos 50 a 55 °C? A veces dejamos el termostato demasiado alto, haciendo que el sistema consuma más energía para mantener el agua a una temperatura que luego mezclamos con agua fría en el grifo. Ajustar el termostato a una temperatura razonable puede hacer una diferencia notable en la factura. Además, te aseguras de que el agua llegue caliente pero no “hirviendo”, lo cual es más seguro especialmente si hay niños o personas mayores en casa.

Invierte en un Calentador de Agua Eficiente

Si tu calentador de agua es antiguo, tal vez sea hora de plantearse un cambio. Los calentadores de agua modernos, como los de bomba de calor o los solares, son mucho más eficientes en consumo de energía. Una bomba de calor, por ejemplo, puede reducir el gasto de energía hasta en un 60% comparado con los calentadores eléctricos tradicionales.

Si bien puede representar una inversión inicial, los beneficios a largo plazo se notarán en la factura de cada mes. Además, al reducir el consumo de energía, estás también contribuyendo a cuidar el medio ambiente.

DESCUBRE NUESTRAS OFERTAS EN BOMBAS DE CALOR ACS

Aprovecha la Energía Solar para Calentar el Agua

Si tienes una buena exposición al sol, considera la posibilidad de instalar paneles solares térmicos. Estos sistemas pueden proporcionar agua caliente para el hogar utilizando la energía del sol, lo que reduce enormemente el consumo de electricidad o gas. Los calentadores solares son una inversión inicial algo elevada, pero los ahorros a largo plazo los hacen una opción atractiva y sostenible.

Educa a la Familia para Ser Conscientes del Consumo de Agua Caliente

El último consejo es simple pero fundamental: educa a todos en casa sobre la importancia de usar el agua caliente de manera consciente. A veces, el simple hecho de ser conscientes de que estamos ahorrando, nos hace usar menos agua. Con pequeños recordatorios, como cerrar el grifo mientras nos enjabonamos las manos o ajustar el tiempo en la ducha, todos en casa pueden contribuir a reducir el gasto de agua caliente.

Lavar los platos puede ser otra fuente importante de consumo de agua caliente, sobre todo si usamos el grifo abierto. Una solución es llenar el fregadero con agua caliente y detergente y lavar los platos en lugar de dejar el grifo corriendo. Si tienes lavavajillas, asegúrate de usarlo a plena carga y en modo económico, que suele calentar el agua a temperaturas más bajas y consume menos energía.

Older

Optimización de Calefacción para Pequeñas Empresas

Newer

Cómo elegir la cámara frigorífica modular ideal, según tus necesidades de almacenamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.