Optimización de Calefacción para Pequeñas Empresas

Para muchas pequeñas empresas, los costos de calefacción pueden representar una parte significativa de los gastos operativos, especialmente durante los meses de invierno. Con la subida de los precios de la energía, optimizar la calefacción se ha convertido en una necesidad para mantener la rentabilidad sin comprometer el confort de empleados y clientes.

Aquí tienes algunos consejos y estrategias prácticas para hacer más eficiente el sistema de calefacción de tu negocio y reducir los costos, ¡sin morir de frío!

Evalúa el Sistema de Calefacción Actual

Antes de realizar cambios, conviene saber cómo funciona tu sistema actual y si hay oportunidades para mejorarlo. Pregunta a un experto, como Klimafrio, cosas como:

¿Qué tan antiguo es el sistema de calefacción?; ¿Cuándo fue la última vez que recibió mantenimiento?; ¿Es un sistema eficiente para el tamaño y necesidades de tu negocio?

Si tienes un sistema obsoleto, como calefactores eléctricos o radiadores que consumen mucha energía, puede valer la pena invertir en opciones más modernas, como bombas de calor o sistemas de calefacción central eficientes. Un sistema moderno bien ajustado puede ahorrar hasta un 30% en costos energéticos.

DESCUBRE NUESTRAS OFERTAS EN CALEFACCIÓN POR CONDUCTOS CON BOMBA DE CALOR

Mantén el Sistema de Calefacción en Buen Estado

A veces, lo más sencillo es lo que más cuenta. Un mantenimiento adecuado garantiza que el sistema funcione de forma eficiente y segura. Realizar una revisión anual, preferiblemente antes del invierno, puede ayudar a detectar fugas, filtros sucios o componentes que no estén funcionando bien.

Invierte en limpieza de conductos y cambia los filtros regularmente. La acumulación de polvo o suciedad hace que el sistema trabaje más y consuma más energía.

Apuesta por la Tecnología de Calefacción Inteligente

Los termostatos inteligentes son una excelente inversión, incluso para pequeñas empresas. Estos dispositivos permiten programar la temperatura de acuerdo con los horarios del negocio, lo que evita el gasto innecesario de calefacción cuando el lugar está vacío.

Además, estos termostatos permiten controlar la temperatura de forma remota desde un smartphone, lo que es ideal si necesitas encender o apagar la calefacción fuera de horas laborales. Y lo mejor: algunos modelos incluso aprenden de los hábitos y ajustan automáticamente la calefacción. Esto puede ayudar a reducir entre un 10% y un 15% de consumo anual.

Usa Zonas de Calefacción y Mejora el Aislamiento del Local

Si tu empresa cuenta con varias áreas (oficinas, almacenes, zonas comunes), considera dividir el espacio en “zonas de calefacción”. Esto significa instalar sistemas o termostatos independientes en distintas áreas para ajustar la temperatura de acuerdo a las necesidades de cada una.

Por ejemplo, las áreas de almacenamiento pueden no necesitar la misma temperatura que las áreas de oficina, donde el confort térmico es más importante. De esta forma, solo calientas las zonas que realmente lo requieren y evitas el despilfarro en áreas que no lo necesitan tanto.

Un buen aislamiento es clave para reducir las necesidades de calefacción. Al evitar que el calor se escape por puertas, ventanas, techos y paredes, el sistema de calefacción no tendrá que trabajar tan duro para mantener el lugar cálido. Considera: Burletes en puertas y ventanas: Reducen las corrientes de aire frío; Cortinas térmicas: Ayudan a mantener el calor en interiores y son una inversión asequible.; Puertas dobles o vestíbulos en entradas: Reducen la pérdida de calor cada vez que alguien entra o sale.

Para áreas especialmente frías, como almacenes, el aislamiento puede ser más robusto. A largo plazo, este tipo de mejoras se amortizan con el ahorro energético.

Ajusta la Temperatura Según la Actividad y Educa a los Empleados y Fomenta el Ahorro Energético

Estudios indican que la gente se adapta bien a temperaturas de alrededor de 19-21 °C en oficinas y 16-18 °C en áreas de almacenamiento. Esto significa que puedes bajar la temperatura un par de grados sin afectar la comodidad, especialmente en zonas donde la actividad física es mayor o donde hay poco tránsito.

Tus empleados pueden ser tus mejores aliados en la optimización de la calefacción. Una breve charla sobre buenas prácticas de ahorro, como cerrar las puertas y ventanas al salir, no ajustar el termostato sin razón, y apagar la calefacción cuando no se necesite, puede hacer una gran diferencia. Considera también crear políticas simples de ahorro de energía, como apagar la calefacción en salas de reuniones vacías o ajustar la temperatura al final de la jornada.

Older

Aerotermia y Energías Renovables: ¿Cómo Combinarla con Paneles Solares?

Newer

Cómo Ahorrar en el Consumo de Agua Caliente Sanitaria sin Sacrificar el Confort

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.