Errores comunes que afectan el rendimiento de tu calefacción

Al evitar algunos errores comunes y adoptar prácticas más eficientes, se puede optimizar el uso de la calefacción, ahorrar en la factura energética y mejorar el confort en el hogar sin desperdiciar energía.

Desde Klimafrio vamos a mostrarte una lista de errores comunes que las personas suelen cometer con su calefacción.

Mantenimiento y fallos del sistema

El primer error más común es ignorar el mantenimiento y los fallos que pueden tener los sistemas de calefacción.

La falta de mantenimiento reduce la eficiencia del sistema, aumenta el consumo energético y acorta la vida útil del equipo, por eso es recomendable y muy necesario, realizar revisiones periódicas por un profesional para que haga las revisiones necesarias para un buen funcionamiento.

No prestar atención a ruidos extraños, malos olores o una calefacción ineficiente puede llevar a costosas reparaciones o incluso a peligros como fugas de gas. Por eso, ante cualquier señal de mal funcionamiento, como ruidos inusuales o un rendimiento anormal, hay que contactar a un profesional para inspeccionar el sistema.

NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS EN AIRE ACONDICIONADO POR CONDUCTOS CON BOMBA DE CALOR

Malos hábitos

En ocasione tenemos malos hábitos que hacen que los aparatos trabajen más de la cuenta.

Al colocar muebles, ropa o cortinas sobre los radiadores, o aparatos de calefacción se bloquea el flujo de calor, lo que obliga al sistema a trabajar más para calentar la habitación. Así que recuerda mantener libres de obstáculos las salidas de aire para permitir una circulación de calor eficiente.

Dejar la calefacción encendida cuando la casa está vacía es un gran desperdicio de energía. Para evitar este desperdicio hay que programar el sistema para que se apague cuando no haya nadie en casa o controlar el encendido a distancia con un termostato conectado.

Abrir las ventanas por largos periodos para ventilar la casa hace que el calor se pierda, lo que obliga al sistema de calefacción a trabajar más. Por ello, hay que ventilar las habitaciones solo durante 5-10 minutos, abriendo ventanas de par en par para renovar el aire sin perder mucho calor.

Otros errores a tener en cuenta

Mantener la calefacción encendida todo el día, aunque pueda parecer eficiente mantener la casa siempre caliente, esto conlleva un gasto innecesario de energía. Se recomienda utilizar un termostato programable que encienda la calefacción solo cuando es necesario o regular la temperatura según el uso de las habitaciones.

No ajustar el termostato adecuadamente es otro de los errores que se cometen. Ajustar la calefacción a temperaturas muy altas para calentar más rápido no es eficiente. El sistema solo trabaja más tiempo, pero no acelera el calentamiento. Por ello se aconseja mantener el termostato a una temperatura estable y cómoda, generalmente entre 19°C y 21°C en invierno y también bajar la temperatura por la noche.

Una mala ventilación o aislamiento de las ventanas y puertas permite que el calor escape, lo que provoca un uso excesivo del sistema de calefacción. Evitamos esto con un sellado de puertas y ventanas con burletes o cortinas térmicas, y revisando el aislamiento de paredes y techos para evitar fugas de calor.

Usar sistemas de calefacción antiguos y obsoletos puede ser ineficiente y caro a largo plazo. Merece la pena considerar la instalación de un termostato inteligente, que permite controlar la calefacción de forma más precisa y desde dispositivos móviles, mejorando la eficiencia.

Older

Sistemas de Aire Acondicionado + ACS de MundoClima

Newer

Cómo afecta la ubicación geográfica a la elección del sistema de calefacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.