El clima es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir el tipo de calefacción más adecuado para una vivienda o un negocio. Las condiciones climáticas de una región afectan muy directamente la eficiencia, el costo y el rendimiento de los sistemas de calefacción.
En España, el clima varía significativamente según la región, lo que influye directamente en la elección de los sistemas de calefacción más adecuados.
Elección del sistema de calefacción en climas fríos
Zonas del norte de España y zonas de montaña, como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Castilla y León, Navarra, Pirineos, Sierra de Guadarrama y Sierra Nevada, son las zonas de climas fríos.
En estas zonas los inviernos son largos y fríos con temperaturas que frecuentemente bajan de 0°C en áreas montañosas y donde se da una alta humedad en algunas zonas costeras del norte.
En zonas con inviernos muy fríos, la eficiencia y potencia del sistema de calefacción es crucial. El gas natural, (común debido a su capacidad para generar grandes cantidades de calor de manera continua, lo que es esencial para soportar inviernos fríos y largos) y la biomasa (Especialmente en áreas rurales) ofrecen soluciones económicas y efectivas, mientras que la geotermia (sistema es cada vez más popular por su eficiencia, ya que aprovecha el calor del subsuelo), es una opción más avanzada y sostenible a largo plazo.
Elección del sistema de calefacción en clima continental
Estamos hablando de regiones de la meseta central como, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León (sur), Extremadura y Aragón (centro), donde los inviernos son fríos y los veranos muy calurosos. Las temperaturas invernales pueden bajar de 0°C, especialmente en la meseta, pero los veranos son extremadamente calurosos, alcanzando más de 40°C.
Dado que el clima varía mucho entre el invierno y el verano es estas regiones, los sistemas duales que ofrecen tanto calefacción como refrigeración (como las bombas de calor) son una buena opción ya que estos sistemas pueden funcionar como aire acondicionado en verano y calefacción en invierno, siendo la eficiencia energética clave en zonas con temperaturas extremas.
También es importante elegir sistemas con buena capacidad de regulación para adaptarse a los cambios bruscos de temperatura.
NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS EN CLIMATIZACIÓN AEROTERMIA
AEROTERMIA MONOBLOC Mundoclima MODELO V10 4 KW
AEROTERMIA MONOBLOC Mundoclima MODELO V10 6 KW
AEROTERMIA MONOBLOC Mundoclima MODELO V10 8 KW
AEROTERMIA MONOBLOC Mundoclima MODELO V10 10 KW
Elección del sistema de calefacción en clima mediterráneo
El clima mediterráneo esta presenta en la costa este y sur de España, como en las regiones de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía (costa), Baleares.
En estas regiones los inviernos son suaves y húmedos, con temperaturas raramente por debajo de 5°C. Y los veranos son calurosos, pero las temperaturas invernales no son extremas.
En el clima mediterráneo, la calefacción es esporádica y rara vez se necesita un sistema potente. Las soluciones reversibles o eléctricas suelen ser suficientes, y los costes de instalación y operación pueden mantenerse bajos.
Podemos destacar el uso de aparatos de aire acondicionados con bomba de calor o la climatización por aerotermia.
Elección del sistema de calefacción en clima subtropical
Estamos hablando de las Islas Canarias, donde las temperaturas son suaves durante todo el año, con inviernos moderados y veranos cálidos. Las temperaturas rara vez caen por debajo de los 15°C.
En Canarias, la calefacción es mínima y no se justifica la inversión en sistemas permanentes. Las soluciones portátiles o reversibles son suficientes para mantener el confort durante las pocas semanas en las que la temperatura baja.
Elección del sistema de calefacción en clima mediterráneo continentalizado
Es un clima que se da en las regiones de Córdoba, Jaén, Sevilla (interior), Granada (interior).
Presentan inviernos frescos y secos, con noches frías y días suaves. Veranos extremadamente calurosos, con temperaturas que superan los 40°C.
En esta zona, aunque los inviernos no son extremadamente fríos, la diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas puede hacer necesaria una fuente de calefacción fiable durante la noche. Las bombas de calor son la mejor solución debido a su versatilidad.