Cómo afecta la ubicación geográfica a la elección del sistema de calefacción

El clima es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir el tipo de calefacción más adecuado para una vivienda o un negocio. Las condiciones climáticas de una región afectan muy directamente la eficiencia, el costo y el rendimiento de los sistemas de calefacción.

En España, el clima varía significativamente según la región, lo que influye directamente en la elección de los sistemas de calefacción más adecuados.

Elección del sistema de calefacción en climas fríos

Zonas del norte de España y zonas de montaña, como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, norte de Castilla y León, Navarra, Pirineos, Sierra de Guadarrama y Sierra Nevada, son las zonas de climas fríos.

En estas zonas los inviernos son largos y fríos con temperaturas que frecuentemente bajan de 0°C en áreas montañosas y donde se da una alta humedad en algunas zonas costeras del norte.

En zonas con inviernos muy fríos, la eficiencia y potencia del sistema de calefacción es crucial. El gas natural, (común debido a su capacidad para generar grandes cantidades de calor de manera continua, lo que es esencial para soportar inviernos fríos y largos) y la biomasa (Especialmente en áreas rurales) ofrecen soluciones económicas y efectivas, mientras que la geotermia (sistema es cada vez más popular por su eficiencia, ya que aprovecha el calor del subsuelo), es una opción más avanzada y sostenible a largo plazo.

Elección del sistema de calefacción en clima continental

Estamos hablando de regiones de la meseta central como, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León (sur), Extremadura y Aragón (centro), donde los inviernos son fríos y los veranos muy calurosos. Las temperaturas invernales pueden bajar de 0°C, especialmente en la meseta, pero los veranos son extremadamente calurosos, alcanzando más de 40°C.

Dado que el clima varía mucho entre el invierno y el verano es estas regiones, los sistemas duales que ofrecen tanto calefacción como refrigeración (como las bombas de calor) son una buena opción ya que estos sistemas pueden funcionar como aire acondicionado en verano y calefacción en invierno, siendo la eficiencia energética clave en zonas con temperaturas extremas.

También es importante elegir sistemas con buena capacidad de regulación para adaptarse a los cambios bruscos de temperatura.

NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS EN CLIMATIZACIÓN AEROTERMIA

Elección del sistema de calefacción en clima mediterráneo

El clima mediterráneo esta presenta en la costa este y sur de España, como en las regiones de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía (costa), Baleares.

En estas regiones los inviernos son suaves y húmedos, con temperaturas raramente por debajo de 5°C. Y los veranos son calurosos, pero las temperaturas invernales no son extremas.

En el clima mediterráneo, la calefacción es esporádica y rara vez se necesita un sistema potente. Las soluciones reversibles o eléctricas suelen ser suficientes, y los costes de instalación y operación pueden mantenerse bajos.

Podemos destacar el uso de aparatos de aire acondicionados con bomba de calor o la climatización por aerotermia.

Elección del sistema de calefacción en clima subtropical

Estamos hablando de las Islas Canarias, donde las temperaturas son suaves durante todo el año, con inviernos moderados y veranos cálidos. Las temperaturas rara vez caen por debajo de los 15°C.

En Canarias, la calefacción es mínima y no se justifica la inversión en sistemas permanentes. Las soluciones portátiles o reversibles son suficientes para mantener el confort durante las pocas semanas en las que la temperatura baja.

Elección del sistema de calefacción en clima mediterráneo continentalizado

Es un clima que se da en las regiones de Córdoba, Jaén, Sevilla (interior), Granada (interior).

Presentan inviernos frescos y secos, con noches frías y días suaves. Veranos extremadamente calurosos, con temperaturas que superan los 40°C.

En esta zona, aunque los inviernos no son extremadamente fríos, la diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas puede hacer necesaria una fuente de calefacción fiable durante la noche. Las bombas de calor son la mejor solución debido a su versatilidad.

Older

Errores comunes que afectan el rendimiento de tu calefacción

Newer

Normativas y subvenciones para la instalación de sistemas de calefacción eficientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.