Aerotermia y Energías Renovables: ¿Cómo Combinarla con Paneles Solares?

¿Sabías que, la aerotermia puede complementarse con paneles solares fotovoltaicos o térmicos para maximizar el ahorro energético y reducir el impacto ambiental? Hoy en Klimafrio os hablamos de cómo combinar aerotermia y energías renovables con paneles solares.

Una perfecta combinación

La combinación de aerotermia con paneles solares es una práctica cada vez más usada para optimizar la eficiencia energética en el hogar y reducir el impacto ambiental. Ambas tecnologías son formas de aprovechar fuentes de energía renovables: la aerotermia extrae calor del aire, mientras que los paneles solares capturan la energía del sol.

Cuando estas dos tecnologías, se integran adecuadamente, ofrecen una solución energética altamente eficiente, ecológica y económica, que puede cubrir tanto las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), como la producción de electricidad.

Hablemos un poco sobre estas dos tecnologías

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción, refrigeración y ACS. Funciona a través de una bomba de calor, que extrae calor del aire incluso en condiciones frías, lo comprime y lo transfiere al interior de la vivienda. De manera similar, puede funcionar en sentido inverso para proporcionar refrigeración en verano.

Los paneles solares son dispositivos que captan la energía del sol y la convierten en electricidad (paneles fotovoltaicos) o en calor (paneles solares térmicos). La energía fotovoltaica es la más común y transforma la radiación solar en electricidad a través de semiconductores. Esta electricidad puede ser utilizada para cubrir el consumo eléctrico del hogar o ser almacenada en baterías. En cuanto a los paneles solares térmicos, se utilizan principalmente para generar calor, el cual puede aprovecharse para calentar agua o apoyar sistemas de calefacción.

Los beneficios de combinar Aerotermia y Paneles Solares

Combinar aerotermia con paneles solares permite que estas dos tecnologías se complementen perfectamente para aprovechar al máximo las energías renovables.

La aerotermia, aunque es muy eficiente, sigue necesitando para hacer funcionar la bomba de calor una cantidad de electricidad y este consumo eléctrico puede reducirse y mucho, si la energía proviene de paneles solares fotovoltaicos. Haciendo que la aerotermia utilice la energía eléctrica renovable generada por los paneles solares en lugar de depender de la red eléctrica convencional, lo que reduce los costos de la factura de la luz y el impacto ambiental. Además, durante los meses de primavera y verano, cuando el rendimiento de los paneles solares es más alto debido al mayor número de horas de sol, es posible que toda la demanda eléctrica del sistema de aerotermia pueda ser cubierta por la energía solar. Suena muy bien, ¿verdad?, y en climas templados, donde la demanda de calefacción es más baja en estas estaciones, los paneles solares pueden incluso generar un excedente de electricidad que puede ser utilizado para otros electrodomésticos o almacenado en baterías para su uso posterior.

Un sistema combinado de aerotermia y paneles solares maximiza la eficiencia de la La combinación de aerotermia con paneles solares optimiza al máximo el uso de energías renovables, al aprovechar dos recursos naturales: el aire y el sol. La bomba de calor aerotérmica es más eficiente en condiciones de temperatura exterior moderada, pero al integrarse con un sistema solar, su rendimiento global aumenta. Esto se debe a que la energía eléctrica producida por los paneles fotovoltaicos puede cubrir el consumo de la bomba de calor. Por otro lado, si se emplean paneles solares térmicos, estos pueden generar directamente el calor necesario para el ACS, reduciendo el trabajo de la bomba de calor.

La combinación de aerotermia y paneles solares permite disminuir significativamente la dependencia de la red eléctrica convencional. Esto resulta especialmente beneficioso en áreas con tarifas eléctricas altas o donde la red no es completamente estable. Al producir tanto calor como electricidad mediante fuentes renovables, la vivienda puede alcanzar un alto grado de autosuficiencia. Además, si se instalan sistemas de almacenamiento de energía, como baterías, es posible aprovechar la electricidad solar generada durante el día incluso en horas sin luz solar, como por la noche.

Uno de los mayores atractivos de combinar aerotermia con paneles solares es el ahorro económico. Al disminuir considerablemente las facturas eléctricas, especialmente cuando el sistema está correctamente dimensionado y maximiza el rendimiento de ambas tecnologías, los beneficios son notables. Aunque la inversión inicial para su instalación puede ser considerable, los ahorros en consumo energético permiten recuperar esa inversión en un tiempo relativamente corto. Esto es aún más ventajoso si se tienen en cuenta las subvenciones y ayudas que muchos países ofrecen para la adopción de energías renovables.

NO TE PIERDAS NUESTRAS OFERTAS EN AEROTERMIA

Que tener en cuenta al instalar Aerotermia y Paneles Solares

Para asegurar una combinación eficiente y rentable, es crucial considerar varios factores clave durante la planificación de la instalación de un sistema que integre aerotermia y paneles solares.

  • Dimensionamiento del sistema
    Es muy importante ajustar bien tanto la aerotermia como los paneles solares para que cubran las necesidades energéticas de tu casa. Esto significa que hay que considerar cuánta electricidad va a consumir la bomba de calor, cuánta calefacción, refrigeración y agua caliente necesitas, y qué capacidad tienen los paneles solares para generar suficiente energía.
  • Sistema de almacenamiento
    Si quieres aprovechar al máximo la energía solar, vale la pena pensar en instalar baterías de almacenamiento. Estas baterías guardan la electricidad sobrante que generas durante el día para que puedas usarla por la noche o en días nublados, cuando no hay sol.
  • Subvenciones y ayudas
    En muchos lugares, los gobiernos ofrecen subvenciones, incentivos fiscales y ayudas para la instalación de sistemas de energía renovable como la aerotermia y los paneles solares. Te conviene investigar qué opciones están disponibles en tu área, ya que estas ayudas pueden reducir considerablemente el coste inicial de la instalación.
  • Clima y orientación de la casa
    El clima y cómo esté orientada tu vivienda también son claves para el rendimiento de la aerotermia y los paneles solares. Hay que tener en cuenta la cantidad de radiación solar en tu región y asegurarte de que los paneles estén bien orientados (normalmente hacia el sur en el hemisferio norte) para que den su máximo rendimiento.
Older

¿Cuánto se ahorra con los sistemas de ACS con bomba de calor?

Newer

Optimización de Calefacción para Pequeñas Empresas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Carrito
Iniciar sesión


¿No tiene una cuenta?

Crear una cuenta

Condiciones de garantía

La normativa aplicable al régimen de garantías dependerá de si el bien que estamos comercializando se trata de un bien de consumo o un bien de equipo (maquinaria).

BIEN DE CONSUMO
Se trata de un bien de consumo cuando su aplicación no está destinada a un proceso productivo. (Equipo de aplicación doméstica).


BIENES DE EQUIPO (MAQUINARIA)
Son aquellos los cuales su aplicación está destinada a algún proceso productivo.
Todos los equipos expuestos en este catálogo son considerados bienes de equipo, por lo que la garantía legal exigida en España prevista en el Código Civil y en el Código de Comercio a fecha Marzo 2023, será de 6 meses.

No obstante SALVADOR ESCODA ,S.A. ofrece en concepto de Garantía Comercial, 18 meses más con las mismas condiciones que los 6 meses iniciales. Obteniendo así una garantía total de equipo de 24 meses.

• La cobertura de dicha garantía es sobre defectos de fabricación y desgastes prematuros, siempre y cuando el uso o aplicación del equipo no haya sido diferente para el que está diseñado.

• No disfrutará de una cobertura de garantía aquel equipo el cual no ha ya sido instalado y manipulado acorde a la reglamentación vigente.

• Queda excluido de la garantía el equipo que no haya sido sometido al un mantenimiento acorde a su uso, determinado por el profesional instalador-mantenedor.


El equipo deberá ser manipulado por personal competente en materia de refrigeración acorde a la reglamentación vigente.
Esta garantía cubre las piezas y repuestos deteriorados durante el plazo establecido, no cubre mano de obra ‘in situ’.
La reparación o substitución del equipo deberá ser realizada o gestionada por el instalador acreditado y autorizado responsable de la instalación.
El abono de piezas enviadas en concepto de pregarantía quedará condicionado al análisis del material defectuoso en las instalaciones de SALVADOR ESCODA,S.A. Que emitirá un informe favorable o desfavorable según proceda. En caso que el instalador prefiera no reparar el equipo ‘in situ’, durante el periodo de garantía, SALVADOR ESCODA,S.A. ofrece realizar dicha reparación en las instalaciones propias, aplicando las correspondientes condiciones de garantía anteriormente expuestas. En este caso el instalador de ocupará del envío y recogida del equipo.
No cuenta con cobertura de garantía el refrigerante que haya podido perder el equipo que no haya sido debidamente certificado en cuanto a prueba de estanqueidad y prueba de resistencia por sobre presión acorde a lo indicado en el RD552/2019 o en las normas UNE correspondientes.